Historia del puchero valenciano
La paella no es el รบnico plato dentro de la gastronomรญa valenciana, hay una gran variedad de recetas entre la que se encuentra el puchero valenciano.
Esta versiรณn del cocido madrileรฑo es uno de los platos mรกs comunes en invierno en la Comunidad Valenciana, aunque no todo el mundo sabe con certeza que es.
Normalmente se suele comer cuando se reรบne la familia, al igual que ocurre con la paella, y aunque su proceso de elaboraciรณn es parecida a la del cocido madrileรฑo, no tiene nada que ver uno con el otro. La diferencia se encuentra en los ingredientes.
El cocido madrileรฑo lleva garbanzos, carne de cerdo, vaca y gallina, tocino, patata y verduras como el repollo, la chirivรญa, la carlota y el cardo. Por otro lado, el puchero valenciano lleva pilotes, blanquet y arroz.
Estas pelotas que se les echa al puchero valenciano se elaboran a partir de carne de cerdo, pan rallado, piรฑones, perejil, pimiento, huevo y una pizca de limรณn. Se hierve junto al resto de ingredientes en el caldo, donde tambiรฉn se encuentra el blanquet.
Este embutido es tรญpico de la Comunidad Valenciana, y tambiรฉn suelen llamarle morcilla blanca. Se hace con magro entreverado de cerdo, huevo, piรฑones y especias.
Cuando el caldo estรก listo, primero se toma la sopa sola, luego los garbanzos junto a la verdura y, finalmente, la carne. Tradicionalmente, la sopa suele llevar arroz, aunque hay hogares que prefieren echarle fideos.
Siempre ha sido un plato de comer los domingos, pues entonces habrรญan platos derivados de las sobras de este como el arroz al horno o croquetas de puchero.
Si eres valenciano, seguro que durante estas fiestas has comido puchero algรบn dรญa, ya que es uno de los platos mรกs comunes en estas fechas tan seรฑaladas.
Informaciรณn de Contacto
Avd. Generalitat Valenciana 3, Catarroja
Pedidos desde las 9:30h
Abiertos des 12h a 16h
Llรกmanos al 961 220 457