Ir al contenido
La historia del turrón de Jijona

La historia del turrón de Jijona

La historia del turrón de Jijona La tradición en Navidad es comerlo, así que hoy vamos a contarte la historia del turrón de Jijona, uno de los favoritos de todo el mundo. Al igual que el mazapán, el turrón se elabora a partir de una base hecha de almendras y azúcar,...
Mitos sobre la nutrición (Parte 1)

Mitos sobre la nutrición (Parte 1)

Mitos sobre la nutrición (Parte 1) Existen diversas creencias sobre los alimentos que pueden llegar a ser perjudiciales para la salud. Te contamos cuáles son los mitos sobre la nutrición. El primer mito, y quizá el más sonado, sea el de que el pan engorda. La realidad...
Receta de las gachas manchegas

Receta de las gachas manchegas

Receta de las gachas manchegas Esta receta original de Castilla La Mancha es un plato humilde y sencillo. Aquí te dejamos la receta de las gachas manchegas. Originariamente, las gachas manchegas, comida de pastores, se comían durante los días más fríos de invierno...
Origen de las rosquilletas valencianas

Origen de las rosquilletas valencianas

Origen de las rosquilletas valencianas Este snack de la terreta tiene una historia detrás que muy poca gente conoce, y por eso hoy te contamos el origen de las rosquilletas valencianas. Las rosquilletas es uno de los productos valencianos que más fuerza está cogiendo...
Donuts caseros, glaseados y esponjosos

Donuts caseros, glaseados y esponjosos

Donuts caseros, glaseados y esponjosos Descubre cómo hacer estos donuts caseros tan deliciosos, además de glaseados y súper esponjosos. ¡Pongámonos manos a la obra! Ingredientes para hacer donuts caseros 500 gramos de harina de fuerza 75 gramos de azúcar 50 gramos de...
Origen del mazapán de Sant Dionís

Origen del mazapán de Sant Dionís

Origen del mazapán de Sant Dionís El 9 de octubre se celebró el día de la Comunidad Valenciana, así que descubre con nosotros el origen del mazapán de Sant Dionís. En la Comunidad Valenciana existe la tradición denominada mocaorà, que se remonta al siglo XVIII, y que...